(Carlos López Beltrán)
Playa del amor.
Playa del amor.

Este sitio es ideal para quien gusta de tomar el sol, nadar
y bucear, sobre todo por las aguas tranquilas del lado del puerto.
A este pequeña y acogedora playa sólo se puede llegar por
medio de una panga. Se cree que la Playa del Amor es el único y auténtico
finisterra, es decir un lugar en donde termina la tierra, un punto en donde no
hay nada más allá, sólo el inmenso océano.
Mención aparte merecen la fauna y la flora que habitan en
esta playa: respecto de la primera, aquí se regodean pelícanos, buitres,
gavilán de playa y las tijeretas. Además, un fascinante fenómeno marino ocurre
en estas aguas de diciembre a febrero: la migración que, desde el norte, llevan
a cabo año con año las ballenas para parir en las aguas de la Península de Baja
California. Durante dicho periodo tendrás la oportunidad de observar a las
ballenas nadando con sus crías.
Respecto de la flora aquí podrás encontrar varios tipos de
cactus: los hay con flores de colores, con grandes espinas, con formas
alargadas o redondas; también podrás encontrar otro tipo de plantas como la
damiana, la manzanilla, el palo blanco, el palo fierro, la pitahaya agria y el
cardón
La Playa del Amor se localiza junto al arco de roca que
marca el fin de la península, a dos aguas, entre el Océano Pacífico y el Mar de
Cortés.

Desde luego que también podrá visitar los innumerables
atractivos que la ciudad de Cabo San Lucas le ofrece.
La mejor época para visitar la playa es en verano y otoño.
El Arco
El icónico y muy fotografiado lugar conocido como "El
Arco" o "El fin de la tierra". Quizá la imagen más
representativa de Los Cabos sea la que se conoce como El Arco: una formación
rocosa que sale del océano en la punta de la península. También llamada
"El fin de la tierra", este punto es una popular atracción turística
y el punto de enfoque de un gran número de fotografías. La imagen de El Arco se
ha convertido en un sinónimo de Cabo San Lucas. El nombre de "El fin de la
tierra" se debe a que, si de este punto trazas una línea hacia el sur, la
siguiente porción de tierra firme -distante unos 12 mil kilómetros- es la
Antártida.
Es muy fácil llegar aquí. Puedes contratar una lancha
colectiva desde la marina de Cabo San Lucas. Algunas tienen el fondo de
cristal, lo cual te permite observar la fauna marina en el trayecto. Al llegar,
puedes observar El Arco desde distintos puntos sin bajar del bote. Pero si
quieres una mejor opción, pídele al capitán desembarcar para pasar ahí el día.
No olvides tomar la clásica fotografía para presumir a los amigos.

Es muy buena informacion y muy bonito los paisajes , saludos de su gran amigo el "Potter"
ResponderEliminar